jueves, 22 de agosto de 2013

EL CUANDO (DANZA)

Esta danza la están preparando los niños y niñas de nivel inicial con el profesor de danza.

Danza cortesana, fué bailada desde principios del siglo XIX, tanto en los ambientes rurales, como en los
salones de las clases altas.  Su difusión alcanzó las regiones de Cuyo, Centro y Sur.   
CLASIFICACIÓN
De pareja suelta e independiente, con aire de minué y de gato.
UBICACIÓN
Enfrentados por los extremos de lado del cuadrado de danza. Varón dando flanco izquierdo al público.
ELEMENTOS
Aire de Minué:  Paso grave simple (inicia pie derecho), Pasos naturales, Posición de brazos y 
manos para tramos grave simple.  
Aire de Gato: Paso básico ( inicia pie izquierdo). Posición de brazos y manos  para  castañetas.  
Posición de brazos y manos para  zarandeo.


 LETRA
Una y dos me andan queriendo y no sé con cuál quedarme; una me ofrece dinero y la otra promete amarme. Ay, cuándo será aquel día y aquella feliz mañana! que nos lleven a los dos el chocolate en la cama. Cuando, cuando, cuándo mi vida cuando; cuando, cuando, cuándo mi vida cuando. (Música: 8 compases con zapateo). Cuando, cuando, cuándo mi vida cuando; cuando, cuando, cuándo mi vida cuándo. Una y dos me andan queriendo y no sé con cuál quedarme. Segunda parte: Si me caso con la rica me dirán "interesado"; si me caso con la pobre seré un pobre enamorado. Ay, cuándo será aquel día y aquella feliz mañana! que nos lleven a los dos el chocolate en la cama. Cuando, cuando, cuándo mi vida cuando; cuando, cuando, cuándo mi vida cuando

TRIUNFO (DANZA)

El triunfo es una danza de estilo musical folclórico de Argentina y el sur de Bolivia.

Surgió al final de la Guerra de Independencia Hispanoamericana (1809-1824), en coincidencia con la derrota española definitiva en la batalla de Ayacucho, para celebrar el triunfo independentista, de donde viene su denominación. Tiene un carácter vivaz y exultante. Es característico del folclore surero (pampeano).

Uno de los triunfos más antiguos recopilados dice:
Este es el triunfo, niña
de los patriotas,
que diga de los patriotas

huían los realistas
como gaviotas
que diga como gaviotas.

Aquí un avance de la coreografía que están preparando los niños de tercer nivel